CONVOCATORIA
A LA REUNIÓN LACANOAMERICANA
En 1986 comienza en Punta del Este, Uruguay, un modo de encuentro entre analistas que recibió el nombre
de Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis. Desde esa fecha, las sedes se han alternado cada dos años
entre Argentina, Brasil y Uruguay.
Sus antecedentes implican el reconocimiento de una enseñanza y una posición en cuanto a la transmisión.
Su nombre surge de una expresión de Lacan, quien en su visita a Caracas estaba interesado en conocer a
aquellos analistas practicantes a los cuales su persona no les hubiese hecho de pantalla respecto de su
enseñanza. Buscando constatar efectos de transmisión del psicoanálisis por la vía de la escritura, de las letras,
viaja al encuentro de quienes llamó “mis lacanoamericanos”. En esa misma época se producía la “disolución” de la
Escuela Freudiana de París, punto que no es menor dado que la disolución está incluida en el modo de funcionamiento
que sostenemos y ponemos a prueba cada vez. La disolución, como acto, funda lo nuevo.
El significante “Reunión” expresa un conjunto heterogéneo de lecturas, así decirnos “lectores de Lacan” no hace masa,
es uno por uno. El dispositivo de trabajo conlleva una lógica específica con el objetivo de constatar efectos de discurso.
Cualquier psicoanalista que lo desee puede inscribirse y presentar un escrito. Aún aquellos que no pertenecen a ninguna
institución psicoanalítica. Se realizan ponencias simultáneas, dada la gran cantidad de presentaciones. Un ejemplo de
ello es la última Reunión, donde hubo alrededor de 400 ponencias distribuidas durante los cuatro días, en siete mesas
simultáneas. La Reunión Laconoamericana es la puesta en acto de un dispositivo cuyo criterio de organización no se
basa en la jerarquía, no hay un temario pautado y cada expositor habla en nombre propio.
La Reunión Lacanoamericana propone un conjunto abierto de instituciones que se tornan convocantes, cada una con su rasgo
singular, con su historia, ofrece su nombre y sus transferencias para hacer el llamado a la Reunión. La condición para
incluirse como institución convocante es la de reconocer su posición en relación a la enseñanza de Freud y Lacan, así como
la aceptación del dispositivo que este movimiento implica. Invitamos a las instituciones que deseen sumarse a esta iniciativa
a enviar su pedido a la Mesa Ejecutiva.
Durante cuatro días trabajamos, discutimos, coincidimos y disentimos, también nos hacemos un lugar para encontrarnos,
para generar enlaces, dando ocasión a un intercambio entre lenguas. Las asambleas están pautadas para que las instituciones
convocantes nos demos el espacio de lectura de lo que allí se pudo hacer pasar, de lo que deja resonando cada reunión.
Es en este espacio donde ocurre la disolución. También donde se declara el deseo de renovar la apuesta del dispositivo y
se propone una nueva sede. En la última Lacano realizada en Río de Janeiro en 2017, la Escuela Freud-Lacan de La Plata y
Lazos, Institución Psicoanalítica de La Plata, postulamos a nuestra ciudad como sede para el año 2019, habiendo sido votada
y reconocida nuestra propuesta por asamblea.
Por primera vez La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, será sede de la Reunión Lacanoamericana de
Psicoanálisis. Desde nuestra ciudad, reconocida por la concentración de universidades, espacios de investigación y
desarrollo cultural, apostamos a seguir transmitiendo el discurso del psicoanálisis a las nuevas generaciones, sosteniendo
una práctica y un modo de formalizar el psicoanálisis que, no se sustenta en una lectura unívoca y verticalista, ni en una
palabra oficial de la enseñanza de Lacan.
El encuentro se desarrollará del 6 al 9 de noviembre de 2019 en el emblemático edificio “El Jockey Multiespacio”, ubicado
en la Avenida 7 N° 834 de nuestra ciudad.
Y no menos importante, es invitarlos a todos los participantes que así lo quieran, a vestirse de fiesta para el festejo
del cierre de este encuentro.
Los recibiremos en esta hermosa ciudad de las diagonales, con aroma a tilo y color jacaranda. Podrán recorrer edificios
históricos ubicados estratégicamente, disfrutar de una amplia gama de ofrecimientos culturales y salidas nocturnas.
Será una estadía donde podrán alojarse y descubrir los hoteles tradicionales y otros prestigiosos que están de estreno
en nuestra ciudad.
Con alegría y entusiasmo esperamos tanto a los que ya vienen participando como a los que quieran incluirse en esta
experiencia, que sin dudas será un nuevo encuentro de Psicoanálisis.
Mesa Ejecutiva